LUNDU Centro de Estudios y Promocion Afroperuanos
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Vision
    • Equipo
  • Blog
  • Proyectos
    • Por una educacion sin violencia ni racismo
    • Mi Abuela Me Conto
    • Rostros de Poder >
      • Que dicen los candidatos de las mujeres afroperuanas
    • Censo Virtual
    • Cuentate Familia
    • Somos Afrodescendientes Peru
    • Proyectos Pasados >
      • Apuntate Contra el Racismo
      • Reconstruccion del Sur
      • Estetica en Negro
      • Plataforma de Mujeres Afroperuanas
      • Red de Jovenes Afroperuanos
      • Centro Referencial en El Carmen
      • Talleres sobre Relaciones de Genero y Sexualidad
      • Educacion Inclusiva y Antiracista
      • Fondo de Becas
      • Concurso de Ensayos: Anho Internacional de los Afrodescendientes
      • Mas Eventos
    • Lineas de Accion
  • Opinion
    • Columnistas
    • Comunicado 001-2020
    • plan nacional contra la violencia de genero y mujeres afroperuanas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Observatorio Afroperuano >
      • Normas Legales
    • Observatorio Afrolatino >
      • Presentacion observatorio
      • Frases racistas de uso popular
      • "Zambos" y "Mulatos" en medios impresos de Bolivia, Argentina y Republica Dominicana
  • Noticias y Galerias
    • Notas LUNDU
    • Portal de Noticias Somos Afrodescendientes Peru
    • Prensa
    • Trenza la Historia en El Carmen y Chincha
    • Lundu saluda inclusion del insulto racial como violencia sicologica
  • Contactanos
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Vision
    • Equipo
  • Blog
  • Proyectos
    • Por una educacion sin violencia ni racismo
    • Mi Abuela Me Conto
    • Rostros de Poder >
      • Que dicen los candidatos de las mujeres afroperuanas
    • Censo Virtual
    • Cuentate Familia
    • Somos Afrodescendientes Peru
    • Proyectos Pasados >
      • Apuntate Contra el Racismo
      • Reconstruccion del Sur
      • Estetica en Negro
      • Plataforma de Mujeres Afroperuanas
      • Red de Jovenes Afroperuanos
      • Centro Referencial en El Carmen
      • Talleres sobre Relaciones de Genero y Sexualidad
      • Educacion Inclusiva y Antiracista
      • Fondo de Becas
      • Concurso de Ensayos: Anho Internacional de los Afrodescendientes
      • Mas Eventos
    • Lineas de Accion
  • Opinion
    • Columnistas
    • Comunicado 001-2020
    • plan nacional contra la violencia de genero y mujeres afroperuanas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Observatorio Afroperuano >
      • Normas Legales
    • Observatorio Afrolatino >
      • Presentacion observatorio
      • Frases racistas de uso popular
      • "Zambos" y "Mulatos" en medios impresos de Bolivia, Argentina y Republica Dominicana
  • Noticias y Galerias
    • Notas LUNDU
    • Portal de Noticias Somos Afrodescendientes Peru
    • Prensa
    • Trenza la Historia en El Carmen y Chincha
    • Lundu saluda inclusion del insulto racial como violencia sicologica
  • Contactanos

Lleva las cuentas, trenza la historia.  Trenzando y contando la memoria de mujeres afroperuanas

3/8/2020

0 Comments

 
En este Día Internacional de la Mujer, LUNDU recuerda que llevar cuentas en el cabello, es decir, caracoles, adornos, detalles es parte de la cultura y estética de buena de las culturas africanas y afrodescendientes de la diáspora.

La metáfora de trenzar, es decir crear una nueva estructura e historia, fue la idea que tomamos para diseñar esta campaña que  desde su concepción en el 2016 ha movilizado a más de 5,000 personas en diversas regiones del país a partir de su participación en acciones donde se colocaban la cuentas en el cabello o en las manos como manera de recordar su compromiso con contar la historia del pueblo afroperuano, especialmente las mujeres. También participando activamente en llamados a la acción, foros y espacios de generación de opinión y apoyo a esta propuesta.

 Esta campaña seguirá el 2020, enfatizando en la idea de recoger más información estadística. Las más de 379,6460 mujeres afroperuanas que se identifcaron en el Censo Nacional de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INEI)  tienen muchas historias que contar. Y de seguro más aún, las muchas otras que no se reconocieron por no entender la pregunta o tal vez por sentirse incómodas debido a la historia de discriminación. 

Ahora proponemos que más mujeres se reconozcan en todos los espacios posibles.  
​
Aquí algunas fotos de los Centro de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y de las DEMUNAS que apoyaron la propuesta de LUNDU para  incluir la propuesta de LUNDU sobre la inclusión del insulto racista como categoría de violencia sicológica en las denuncias de violencia de género recogidas por el CEM.
Imagen
0 Comments



Leave a Reply.

Proyectos Actuales

Cuéntamelo Todo
Rostros de Poder
Cuéntate Familia
Somos Afrodescendientes Perú
Observatorio Afrolatino

sobre Lundu

Quiénes Somos
Nuestra Misión
Contáctanos
Convocatorias
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.