LUNDU Centro de Estudios y Promocion Afroperuanos
  • Inicio
  • CONCURSOS
    • concurso nota de prensa
    • Como participar
    • Resultados Concurso 2022
  • Proyectos
    • Por una educacion sin violencia ni racismo
    • Mi Abuela Me Conto
    • Rostros de Poder >
      • Que dicen los candidatos de las mujeres afroperuanas
    • Censo Virtual
    • Cuentate Familia
    • Somos Afrodescendientes Peru
    • Proyectos Pasados >
      • Apuntate Contra el Racismo
      • Reconstruccion del Sur
      • Estetica en Negro
      • Plataforma de Mujeres Afroperuanas
      • Red de Jovenes Afroperuanos
      • Centro Referencial en El Carmen
      • Talleres sobre Relaciones de Genero y Sexualidad
      • Educacion Inclusiva y Antiracista
      • Fondo de Becas
      • Concurso de Ensayos: Anho Internacional de los Afrodescendientes
      • Mas Eventos
    • Lineas de Accion
  • Observatorio
    • Observatorio Afroperuano >
      • Normas Legales
    • Observatorio Afrolatino >
      • Presentacion observatorio
      • Frases racistas de uso popular
      • "Zambos" y "Mulatos" en medios impresos de Bolivia, Argentina y Republica Dominicana
  • Blog
  • Opinion
    • Columnistas
    • Comunicado 001-2020
    • plan nacional contra la violencia de genero y mujeres afroperuanas
  • Publicaciones
  • Noticias y Galerias
    • Notas LUNDU
    • Portal de Noticias Somos Afrodescendientes Peru
    • Prensa
    • Trenza la Historia en El Carmen y Chincha
    • Lundu saluda inclusion del insulto racial como violencia sicologica
  • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Vision
    • Equipo
  • SPONSORS
  • Contactanos
  • Inicio
  • CONCURSOS
    • concurso nota de prensa
    • Como participar
    • Resultados Concurso 2022
  • Proyectos
    • Por una educacion sin violencia ni racismo
    • Mi Abuela Me Conto
    • Rostros de Poder >
      • Que dicen los candidatos de las mujeres afroperuanas
    • Censo Virtual
    • Cuentate Familia
    • Somos Afrodescendientes Peru
    • Proyectos Pasados >
      • Apuntate Contra el Racismo
      • Reconstruccion del Sur
      • Estetica en Negro
      • Plataforma de Mujeres Afroperuanas
      • Red de Jovenes Afroperuanos
      • Centro Referencial en El Carmen
      • Talleres sobre Relaciones de Genero y Sexualidad
      • Educacion Inclusiva y Antiracista
      • Fondo de Becas
      • Concurso de Ensayos: Anho Internacional de los Afrodescendientes
      • Mas Eventos
    • Lineas de Accion
  • Observatorio
    • Observatorio Afroperuano >
      • Normas Legales
    • Observatorio Afrolatino >
      • Presentacion observatorio
      • Frases racistas de uso popular
      • "Zambos" y "Mulatos" en medios impresos de Bolivia, Argentina y Republica Dominicana
  • Blog
  • Opinion
    • Columnistas
    • Comunicado 001-2020
    • plan nacional contra la violencia de genero y mujeres afroperuanas
  • Publicaciones
  • Noticias y Galerias
    • Notas LUNDU
    • Portal de Noticias Somos Afrodescendientes Peru
    • Prensa
    • Trenza la Historia en El Carmen y Chincha
    • Lundu saluda inclusion del insulto racial como violencia sicologica
  • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Vision
    • Equipo
  • SPONSORS
  • Contactanos

Resultados del
​1° Concurso "Por un PERÚ sin racismo"

​El equipo LUNDU tiene el agrado de anunciar a las y los ganadores en las categorías Dibujo, Experiencia Pedagógica y Ensayo del 1er. Concurso "Por un Perú sin Racismo" 😊


En la categoría dibujo el primer puesto lo ocupa Lorena Gabriela Anicama López del Colegio 0014 Andrés Bello de Pueblo Libre, el segundo puesto fue para Leonela Anghelina Vargas Patiño del colegio Víctor Francisco Rosales Ortega de Piura, mientras que el tercer puesto lo ocupa Aylen Daniela Rojas Tasayco del colegio Abraham Valdelomar del Callao.

 
En la categoría experiencia pedagógica los ganadores fueron los siguientes: 1er puesto para Mabel Cinthia Espinoza Florián, 2do puesto para Carlos Javier Ylla Quenaya y tercer puesto pasra Rocìo Madeleine Sedamano Ledesma. La ganadora en la categoría Ensayo fue para Ariana Chirinos Reccio de la Universidad del Pacífico.

Muchas gracias a cada una de las personas de la comunidad educativa que participaron desde diferentes regiones del Perú. Hoy más que nunca necesitamos un país que aspire al respeto de sus culturas e identidades étnicas, sin violencia ni discriminación.
Picture

Representantes de los Ministerios de Educación, Justicia, de la Mujer y del Congreso se comprometieron A prevenir el bullying escolar y el racismo

Picture
En respuesta a la campaña “Por una educación sin violencia ni racismo” lanzada por LUNDU en el Congreso de la República junto a la congresista Susel Paredes, diversos representantes de entidades públicas se comprometieron a fortalecer acciones para prevenir e identificar cómo el racismo es una de las causas comunes del bullying.

El evento fue apoyado por el despacho de la congresista Susel Paredes quien señaló: “Nuestra cultura usa la cabeza como un avestruz que se esconde y deja que el racismo avance, porque el Perú es un país racista y discriminador y hasta que nosotros no lo digamos claramente no vamos a poder solucionarlo”.   
 

LUNDU presenta campaña
​“Por una educación sin violencia ni racismo” 

Picture
Picture
Junto a la Congresista Susel Paredes, presentan la campaña “Por una educación sin violencia ni racismo”, el lunes 27 de junio a las 10:00 a.m., en la Sala Quiñones del Congreso de la República, donde participarán representantes del Ministerio de Educación, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables como parte del panel, donde se dará a conocer la campaña dirigida a docentes, padres de familia y alumnado con recomendaciones para abordar casos de racismo y discriminación étnico racial en el aula.  Según el diagnóstico realizado por LUNDU, existe una gran ausencia del reconocimiento del racismo como una de las causas de bullying escolar en la “Ley Antibullying 29719″.

Descarga gratuita -Materiales gráficos y audiovisuales
CAMPAÑA "Por una educación sin violencia ni racismo"

Picture
LUNDU y las lideresas juveniles nos encontramos elaborando diversos contenidos para redes sociales donde buscamos sensibilizar al público digital, y en especial a docentes y comunidad educativa en general, sobre lo importante que es abordar los casos de discriminación étnico racial en las aulas y combatir el bullying.
Imagen

¡Sus voces importan!
"Mi Abuela Me Contó" y la importancia de
nuestras tradiciones afrodescendientes en nuestros niñ@s

Picture
Picture
Imagen
Picture

¡Envía tu video!


Pronto podrás enviar tu video entrevistando a tu abuela, abuelo o persona adulto mayor favorita sobre sus vivencias participando en las tradiciones y costumbres al interior de las familias afroperuanas :) 

¡Tu también puedes enviar tu video! 

Escríbenos a --> 
comunicaciones.lundu@gmail.com


​
Picture
Picture
Imagen
INGRESA A MI ABUELA ME CONTO

MI ABUELA ME CONTÓ

Imagen

Recuperando costumbres y tradiciones a través de la interacción familiar entre niñas, adolescentes y abuelas. 

LUNDU  presenta una serie de videos junto a niñas, adolescentes y jóvenes de familias afroperuanas que descubren sobre sus tradiciones y costumbres gracias a las memorias y saberes de nuestras adultas y adultos mayores.

Con mucho entusiasmo pronto compartiremos cada uno de los videos en nuestras redes sociales :)

También invitaremos a que más chicos y chicas se puedan sumar a esta gran iniciativa audiovisual  :D

INCIDENCIA POLÍTICA

Imagen

PRONABEC incluye modalidad para jóvenes afroperuanos en la BECA 18

Los representantes afroperuanos (que incluye a Brenda Garay, representante de Lundu) del Consejo Nacional de Educación Intercultural Bilingüe - CONEIB del Ministerio de Educación, lograron  la inclusión del Pueblo Afroperuano como beneficiario de la BECA 18 en la Modalidad CNA y PA (Resolución Directorial Ejecutiva N°205-2021 – MINEDU/VMIGI-PRONABEC), logrando de esta manera una acción afirmativa a favor de una población históricamente vulnerable y que hasta la fecha vive con brechas para el acceso a la educación.

Los representantes afroperuanos del CONEIB provienen de las organizaciones “LUNDU" (Lima), “Casa de la Cultura Yapatera” (Piura), “Movimiento Negro Tomasita de Alcalá” (Ica), “Arequipeños Afrodescendientes” (Arequipa) y la “Asociación Afroperuana Hacia el Desarrollo de Capote – Afrodec” (Lambayeque).


OPINIÓN

Picture
Nuestros columnistas invitados en esta temporada son: Leonardo Ledesma Watson, Sara Ramírez Zubillaga, Luis Torres Montero y Claudia Flores. Conoce las diversas temáticas que abordan en cada uno de sus artículos. 

Proyectos ANTERIORES

Cuéntamelo Todo
Rostros de Poder
Cuéntate Familia
Somos Afrodescendientes Perú
Observatorio Afrolatino


sobre Lundu

Quiénes Somos
Nuestra Misión
Contáctanos
Convocatorias
© COPYRIGHT 2022. ALL RIGHTS RESERVED.