|
Rostros de Poder

Rostros de Poder realiza abogacía para lograr indicadores diferenciados por "raza-etnia" en los registros estatales de violencia de género. Tiene como fin evidenciar en la esfera pública y política la intersección del racismo y sexismo como agravante de la violencia hacia las mujeres afroperuanas.
Noticias
Mujeres Afroperuanas prensentes en la marcha #NiUnaMenos

Al grito de “Mujer afroperuana ¡Únete a la Marcha!” y “Por justicia e igualdad no más violencia racial”, LUNDU - Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos estuvo presente en la gran movilización nacional #NiUnaMenos, que sólo en Lima convocó cerca de medio millón de personas. El bloque afro de LUNDU estuvo conformado por mujeres de todas las edades: niñas con sus madres y abuelas, jóvenes con peinados afros y turbantes que destacaban su identidad afroperuana, todas ellas reunidas desde muy temprano en el Campo de Marte.
Lleva las Cuentas
Plan Nacional Contra la Violencia de Género y Mujeres Afroperuanas

Exaltar las identidades raciales o de género suele ser motivo de condena, porque supuestamente atenta contra el proyecto peruano de identidad nacional, caracterizado por ser racista, machista y homogenizador.
Afrotech
Convocatorias

CONSULTOR/A ADMINISTRATIVO/A
En el marco del proyecto “Rostros de Violencia, Rostros de Poder”, LUNDU convoca a un/a consultor/a administrativo con experiencia secretarial, de asistencia administrativa o labores que hayan implicado la revisión de documentos, archivo e interactuar con labores propias de oficina.
En el marco del proyecto “Rostros de Violencia, Rostros de Poder”, LUNDU convoca a un/a consultor/a administrativo con experiencia secretarial, de asistencia administrativa o labores que hayan implicado la revisión de documentos, archivo e interactuar con labores propias de oficina.