CUÉNTATE, FAMILIA
Cuéntate Familia es una campaña que forma parte del proyecto Cuéntamelo Todo, el cual impulsa acciones que promueve la auto-identificación del Pueblo Afroperuano en el Censo de Población y Vivienda del 2017 - primer Censo, despues de 1940, que incluirá una pregunta sobre la identidad étnica. Como actividad principal, Cuéntate Familia difunde el Censo Virtual Afroperuano, una encuesta virtual que nos permite saber cuántos somos y dónde estamos cada uno de los miembros de la gran familia afroperuana.
Los objetivos del Censo Virtual Afroperuano incluyen la sensibilización de la comunidad afroperuana para que sepan que habrá una pregunta que les permitirá especificar su identidad en el Censo del 2017 y para que conozcan la importancia de identificarse como afrodescendientes. Además, Cuéntate, Familia promueve un diálogo sobre la importancia de la estadística desagregada por raza para la elaboración de políticas públicas que respondan a las necesidades y propuestas del Pueblo Afroperuano. Asimismo, el Censo Virtual Afroperuano recoge y publica datos que visibilizan las condiciones de vida de los afrodescendientes en cuanto a salud, educación, empleo, vivienda, discriminación, entre otros temas relevantes.
Los objetivos del Censo Virtual Afroperuano incluyen la sensibilización de la comunidad afroperuana para que sepan que habrá una pregunta que les permitirá especificar su identidad en el Censo del 2017 y para que conozcan la importancia de identificarse como afrodescendientes. Además, Cuéntate, Familia promueve un diálogo sobre la importancia de la estadística desagregada por raza para la elaboración de políticas públicas que respondan a las necesidades y propuestas del Pueblo Afroperuano. Asimismo, el Censo Virtual Afroperuano recoge y publica datos que visibilizan las condiciones de vida de los afrodescendientes en cuanto a salud, educación, empleo, vivienda, discriminación, entre otros temas relevantes.
Instructivo - ¿Cómo participar en el Censo Virtual Afroperuano? :
![]()
|
Ingresa al Censo: censo.lundu.org.pe
|

LUNDU lanza el Censo Virtual Afroperuano y la campaña Cuéntate Familia
“Yo me sumo al Censo Virtual Afroperuano”, es el cartel que levantan orgullosos diversas personalidades del teatro, la música y el deporte como símbolo de respaldo a la iniciativa que los afroperuanos se auto-identifiquen en el próximo Censo Nacional de Población y Vivieda 2017. El equipo de futbol de la Universidad San Martín, Las actrices Ebelin Ortiz, Anaí Padilla, Tatiana Espinoza, los músicos Carlos Chévez e Ysabel Omega, son algunos de los aliados de campaña impulsada por LUNDU.
“Después de más de 70 años un Censo Nacional vuelve a incluir una pregunta que permita a los afroperuanos auto identificarse racialmente”, señala Mónica Carrillo, fundadora de LUNDU quien además comentó que el Censo Virtual Afrperuano tiene 14 preguntas sobre acceso educativo, salud, vivienda, identidad entre otros temas. La meta es que los afroperuanos se familiaricen con la importancia de participar y auto reconocerse en el Censo del INEI.
“Yo me sumo al Censo Virtual Afroperuano”, es el cartel que levantan orgullosos diversas personalidades del teatro, la música y el deporte como símbolo de respaldo a la iniciativa que los afroperuanos se auto-identifiquen en el próximo Censo Nacional de Población y Vivieda 2017. El equipo de futbol de la Universidad San Martín, Las actrices Ebelin Ortiz, Anaí Padilla, Tatiana Espinoza, los músicos Carlos Chévez e Ysabel Omega, son algunos de los aliados de campaña impulsada por LUNDU.
“Después de más de 70 años un Censo Nacional vuelve a incluir una pregunta que permita a los afroperuanos auto identificarse racialmente”, señala Mónica Carrillo, fundadora de LUNDU quien además comentó que el Censo Virtual Afrperuano tiene 14 preguntas sobre acceso educativo, salud, vivienda, identidad entre otros temas. La meta es que los afroperuanos se familiaricen con la importancia de participar y auto reconocerse en el Censo del INEI.
¿Por qué es importante el Censo para el Pueblo Afroperuano?
Porque es una manera de conocer la realidad social de la población afrodescendiente de Perú y es un paso importante para lograr la implementación de políticas públicas que atiendan las necesidades de esta comunidad.