LUNDU Centro de Estudios y Promocion Afroperuanos
  • Inicio
  • CONCURSOS
    • concurso nota de prensa
    • Como participar
    • Resultados Concurso 2022
  • Proyectos
    • Por una educacion sin violencia ni racismo
    • Mi Abuela Me Conto
    • Rostros de Poder >
      • Que dicen los candidatos de las mujeres afroperuanas
    • Censo Virtual
    • Cuentate Familia
    • Somos Afrodescendientes Peru
    • Proyectos Pasados >
      • Apuntate Contra el Racismo
      • Reconstruccion del Sur
      • Estetica en Negro
      • Plataforma de Mujeres Afroperuanas
      • Red de Jovenes Afroperuanos
      • Centro Referencial en El Carmen
      • Talleres sobre Relaciones de Genero y Sexualidad
      • Educacion Inclusiva y Antiracista
      • Fondo de Becas
      • Concurso de Ensayos: Anho Internacional de los Afrodescendientes
      • Mas Eventos
    • Lineas de Accion
  • Observatorio
    • Observatorio Afroperuano >
      • Normas Legales
    • Observatorio Afrolatino >
      • Presentacion observatorio
      • Frases racistas de uso popular
      • "Zambos" y "Mulatos" en medios impresos de Bolivia, Argentina y Republica Dominicana
  • Blog
  • Opinion
    • Columnistas
    • Comunicado 001-2020
    • plan nacional contra la violencia de genero y mujeres afroperuanas
  • Publicaciones
  • Noticias y Galerias
    • Notas LUNDU
    • Portal de Noticias Somos Afrodescendientes Peru
    • Prensa
    • Trenza la Historia en El Carmen y Chincha
    • Lundu saluda inclusion del insulto racial como violencia sicologica
  • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Vision
    • Equipo
  • SPONSORS
  • Contactanos
  • Inicio
  • CONCURSOS
    • concurso nota de prensa
    • Como participar
    • Resultados Concurso 2022
  • Proyectos
    • Por una educacion sin violencia ni racismo
    • Mi Abuela Me Conto
    • Rostros de Poder >
      • Que dicen los candidatos de las mujeres afroperuanas
    • Censo Virtual
    • Cuentate Familia
    • Somos Afrodescendientes Peru
    • Proyectos Pasados >
      • Apuntate Contra el Racismo
      • Reconstruccion del Sur
      • Estetica en Negro
      • Plataforma de Mujeres Afroperuanas
      • Red de Jovenes Afroperuanos
      • Centro Referencial en El Carmen
      • Talleres sobre Relaciones de Genero y Sexualidad
      • Educacion Inclusiva y Antiracista
      • Fondo de Becas
      • Concurso de Ensayos: Anho Internacional de los Afrodescendientes
      • Mas Eventos
    • Lineas de Accion
  • Observatorio
    • Observatorio Afroperuano >
      • Normas Legales
    • Observatorio Afrolatino >
      • Presentacion observatorio
      • Frases racistas de uso popular
      • "Zambos" y "Mulatos" en medios impresos de Bolivia, Argentina y Republica Dominicana
  • Blog
  • Opinion
    • Columnistas
    • Comunicado 001-2020
    • plan nacional contra la violencia de genero y mujeres afroperuanas
  • Publicaciones
  • Noticias y Galerias
    • Notas LUNDU
    • Portal de Noticias Somos Afrodescendientes Peru
    • Prensa
    • Trenza la Historia en El Carmen y Chincha
    • Lundu saluda inclusion del insulto racial como violencia sicologica
  • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Vision
    • Equipo
  • SPONSORS
  • Contactanos

Equipo



Imagen

Ysabel Correa (Ysabel Omega)

Responsable de Comunicaciones.
​Bachiller de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Martín de Porres, Especialidad de Periodismo (2005). Experta en PR Digital, Gestión de Prensa y Comunicación Corporativa. Doce años de experiencia en Gestión Cultural, Producción Musical y de Eventos; Nueve años de experiencia en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas; Cinco años de experiencia en Marketing Digital.
Cantautora de Música Reggae con 15 años de carrera musical. Reconocida con el Premio a la Identidad Afroperuana 2013 en la Categoría Arte y Cultura. Conferenciante nacional e internacional en temas de Música Reggae y Rol de Género (Jamming Festival – Colombia 2014), Identidad Afroperuana (Ashanti Perú́ – 2013) y Gestión Cultural. Jurado en Concursos Musicales y de Talentos (Centro Cultural Británico 2013, Radio Planeta 101.7 – 2012 y 2014). 



Imagen
Brenda Garay 
 
Responsable de Proyectos.
​Comunicadora social y activista por los derechos de las mujeres afroperuanas. Con larga trayectoria en el impulso de iniciativas de promoción de la equidad de género e interculturalidad, derechos políticos  ciudadanos. Ha monitoreado el proyecto regional “Fortalecimiento del acceso igualitario a una justicia independiente y transparente en la región andina: auditoria social y transparencia"  de la Comisión Andina de Juristas (CAJ), además ha monitoreado  y sistematizado proyectos vinculados a reformas legislativas, temas de  salud y microempresa. Actualmente es Representante titular  de la región Lima-Callao ante la Comisión Nacional de Educación Intercultural y Bilingüe (CONEIB) del Ministerio de Educación.
En su rol de comunicadora se ha desempeñado  en relaciones públicas e  incidencia política, áreas de investigación,  media training, así como manejo y optimización de información en buscadores y redes sociales.
Becaria del Programa de Liderazgo Organizacional Regent University, School of Leadership Studies Virginia, Estados Unidos. Becaria de la Diplomatura de Estudio Internacional en Litigio Estratégico en Derechos Indígenas  por la Pontificia Universidad Católica del Perú- PUCP y el Instituto Internacional de Derecho y Sociedad- IIDS/ International Institute on law and Society-IILS. 

Mónica Carrillo, "Oru"
 
Especialista en Derechos Humanos de Poblaciones Afrodescendientes.
​Es una periodista, poeta, cantante y activista peruana, destacada por su lucha en favor de los derechos humanos de la comunidad afrodescendiente en el Perú.
Ha publicado el libro Unicroma y un disco del mismo nombre donde presenta su poesía “recitada, entonada o tan solo dicha”. Su obra artística y trayectoria en derechos humanos ha sido presentada en diversos medios incluyendo MTV Europa, BBC, CNN, siendo encargada de tocar la campana en la Bolsa de Valores de Nueva York (NASDAQ) por el Día Internacional de la Mujer.
Su producción artística es estudiada en el programa Erasmus (Unión Europea), Universidad de la Plata (Argentina), San Marcos (Perú), Villareal (Perú), Milano (Italia) entre otros destacados centros académicos. Como compositora e intérprete ha colaborado con la banda de música electrónica afroperuana Novalima (nominada al Grammy) y destacados músicos de Suiza, Brasil, y Cuba. Con su propuesta que denomina “poesía en jazz” ha realizado giras en países como Brasil, Noruega, Inglaterra, Canadá, Colombia, Ecuador, Venezuela, entre otros.
Carrillo ha recibido reconocimientos por su trayectoria de parte de Google Earth, The Elders (fundada por Nelson Mandela y Desmond Tutu), Universidad de Reuters, Naciones Unidas, Gobierno de Perú entre otras instituciones.
En su rol de comunicadora ha conducido y producido programas de radio, radionovelas, fotonovelas y editado más de 15 publicaciones. Es socia del sello Chaco World Music especializado en música para cine, multimedia y orquestación y que cuenta con producciones nominadas al Grammy.

Proyectos ANTERIORES

Cuéntamelo Todo
Rostros de Poder
Cuéntate Familia
Somos Afrodescendientes Perú
Observatorio Afrolatino


sobre Lundu

Quiénes Somos
Nuestra Misión
Contáctanos
Convocatorias
© COPYRIGHT 2022. ALL RIGHTS RESERVED.