El Observatorio Afroperuano
¿Cuáles son sus funciones?
· ⊃ Diagnóstico sobre Medios de Comunicación
· ⊃ Diagnóstico de Políticas Públicas
· ⊃ Diagnóstico de Políticas Públicas
Para conocer el Observatorio Afrolatino, visita su página aquí.
Sobre el Observatorio Afroperuano de los medios de comunicación
El Observatorio Afroperuano se constituye como una herramienta para monitorear la presencia de la población afroperuana en los medios de comunicación, pero a la vez para visibilizar los avances y retrocesos en las decisiones que se toman en relación a este sector, de manera que se pueda contar con datos objetivos y fiables.
Los Medios de Comunicación son actores claves en la reproducción del racismo y la discriminación, esto principalmente por su facilidad de llegar masivamente a la población. Los medios de comunicación reproducen estereotipos racistas, sexistas y discriminatorios que existen en la sociedad, pero que se ven reforzados y consolidados al ser tomados como válidos en sus diferentes formas de expresión.
En este sentido, es necesario tomar en cuenta que a los medios de comunicación les corresponde asumir la responsabilidad sobre los contenidos que difunden. Esta responsabilidad es reconocida por los propios medios; sin embargo, el problema surge respecto a los mecanismos creados para corregir los contenidos que puedan estar vulnerando los derechos de las personas.
Este Observatorio de Medios permite tener información objetiva sobre los estereotipos que los medios refuerzan y las formas cómo lo hacen.
Los Medios de Comunicación son actores claves en la reproducción del racismo y la discriminación, esto principalmente por su facilidad de llegar masivamente a la población. Los medios de comunicación reproducen estereotipos racistas, sexistas y discriminatorios que existen en la sociedad, pero que se ven reforzados y consolidados al ser tomados como válidos en sus diferentes formas de expresión.
En este sentido, es necesario tomar en cuenta que a los medios de comunicación les corresponde asumir la responsabilidad sobre los contenidos que difunden. Esta responsabilidad es reconocida por los propios medios; sin embargo, el problema surge respecto a los mecanismos creados para corregir los contenidos que puedan estar vulnerando los derechos de las personas.
Este Observatorio de Medios permite tener información objetiva sobre los estereotipos que los medios refuerzan y las formas cómo lo hacen.
OBJETIVOS
PORQUE DEMANDAMOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Tener información objetiva sobre los estereotipos racistas y sexistas que los medios de comunicación refuerzan y las formas como lo hacen.
- Determinar la manera de representación de la población afroperuana en comparación con otros pueblos y actores/as.
- Visibilizar los avances y retrocesos en las políticas públicas sobre racismo y población afroperuana.
PORQUE DEMANDAMOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Donde no se emitan informaciones que promuevan el racismo y el sexismo sobre los afrodescendientes. Los medios de comunicación tienen el poder de persuadir al recep- tor, son instrumentos fundamentales para impartir información y contribuyen a la formación integral de las personas. Además, sus alcances educacionales pueden impul- sar el avance de un país.
- Donde no se reproduzcan estereotipos que vulneren la dignidad del pueblo afroperuano
Reportes
![]()
|
![]()
|
Informes trimestrales 2014
![]()
|
![]()
|
![]()
![]()
|
Informes anuales (2008-2012)
![]()
|
![]()
|
![]()
![]()
|
![]()
|
Información actual de nuestro monitoreo de los medios de comunicación aquí: http://lundu.org.pe/observatoriodemedios/