LUNDU Centro de Estudios y Promocion Afroperuanos
  • Inicio
  • CONCURSOS
    • concurso nota de prensa
    • Como participar
    • Resultados Concurso 2022
  • Proyectos
    • Por una educacion sin violencia ni racismo
    • Mi Abuela Me Conto
    • Rostros de Poder >
      • Que dicen los candidatos de las mujeres afroperuanas
    • Censo Virtual
    • Cuentate Familia
    • Somos Afrodescendientes Peru
    • Proyectos Pasados >
      • Apuntate Contra el Racismo
      • Reconstruccion del Sur
      • Estetica en Negro
      • Plataforma de Mujeres Afroperuanas
      • Red de Jovenes Afroperuanos
      • Centro Referencial en El Carmen
      • Talleres sobre Relaciones de Genero y Sexualidad
      • Educacion Inclusiva y Antiracista
      • Fondo de Becas
      • Concurso de Ensayos: Anho Internacional de los Afrodescendientes
      • Mas Eventos
    • Lineas de Accion
  • Observatorio
    • Observatorio Afroperuano >
      • Normas Legales
    • Observatorio Afrolatino >
      • Presentacion observatorio
      • Frases racistas de uso popular
      • "Zambos" y "Mulatos" en medios impresos de Bolivia, Argentina y Republica Dominicana
  • Blog
  • Opinion
    • Columnistas
    • Comunicado 001-2020
    • plan nacional contra la violencia de genero y mujeres afroperuanas
  • Publicaciones
  • Noticias y Galerias
    • Notas LUNDU
    • Portal de Noticias Somos Afrodescendientes Peru
    • Prensa
    • Trenza la Historia en El Carmen y Chincha
    • Lundu saluda inclusion del insulto racial como violencia sicologica
  • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Vision
    • Equipo
  • SPONSORS
  • Contactanos
  • Inicio
  • CONCURSOS
    • concurso nota de prensa
    • Como participar
    • Resultados Concurso 2022
  • Proyectos
    • Por una educacion sin violencia ni racismo
    • Mi Abuela Me Conto
    • Rostros de Poder >
      • Que dicen los candidatos de las mujeres afroperuanas
    • Censo Virtual
    • Cuentate Familia
    • Somos Afrodescendientes Peru
    • Proyectos Pasados >
      • Apuntate Contra el Racismo
      • Reconstruccion del Sur
      • Estetica en Negro
      • Plataforma de Mujeres Afroperuanas
      • Red de Jovenes Afroperuanos
      • Centro Referencial en El Carmen
      • Talleres sobre Relaciones de Genero y Sexualidad
      • Educacion Inclusiva y Antiracista
      • Fondo de Becas
      • Concurso de Ensayos: Anho Internacional de los Afrodescendientes
      • Mas Eventos
    • Lineas de Accion
  • Observatorio
    • Observatorio Afroperuano >
      • Normas Legales
    • Observatorio Afrolatino >
      • Presentacion observatorio
      • Frases racistas de uso popular
      • "Zambos" y "Mulatos" en medios impresos de Bolivia, Argentina y Republica Dominicana
  • Blog
  • Opinion
    • Columnistas
    • Comunicado 001-2020
    • plan nacional contra la violencia de genero y mujeres afroperuanas
  • Publicaciones
  • Noticias y Galerias
    • Notas LUNDU
    • Portal de Noticias Somos Afrodescendientes Peru
    • Prensa
    • Trenza la Historia en El Carmen y Chincha
    • Lundu saluda inclusion del insulto racial como violencia sicologica
  • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Vision
    • Equipo
  • SPONSORS
  • Contactanos

El Observatorio Afroperuano


¿Cuáles son sus funciones? 

·       ⊃  Diagnóstico sobre Medios de Comunicación 

·       ⊃  Diagnóstico de Políticas Públicas
Para conocer el Observatorio Afrolatino, visita su página aquí.

Sobre el Observatorio Afroperuano de los medios de comunicación

El Observatorio Afroperuano se constituye como una herramienta para monitorear la presencia de la población afroperuana en los medios de comunicación, pero a la vez para visibilizar los avances y retrocesos en las decisiones que se toman en relación a este sector, de manera que se pueda contar con datos objetivos y fiables. 

Los Medios de Comunicación son actores claves en la reproducción del racismo y la discriminación, esto principalmente por su facilidad de llegar masivamente a la población. Los medios de comunicación reproducen estereotipos racistas, sexistas y discriminatorios que existen en la sociedad, pero que se ven reforzados y consolidados al ser tomados como válidos en sus diferentes formas de expresión.

En este sentido, es necesario tomar en cuenta que a los medios de comunicación les corresponde asumir la responsabilidad sobre los contenidos que difunden. Esta responsabilidad es reconocida por los propios medios; sin embargo, el problema surge respecto a los mecanismos creados para corregir los contenidos que puedan estar vulnerando los derechos de las personas.

Este Observatorio de Medios permite tener información objetiva sobre los estereotipos que los medios refuerzan y las formas cómo lo hacen.
Imagen
OBJETIVOS
  • Tener información objetiva sobre los estereotipos racistas y sexistas que los medios de comunicación refuerzan y las formas como lo hacen. 
  • Determinar la manera de representación de la población afroperuana en comparación con otros pueblos y actores/as. 
  • Visibilizar los avances y retrocesos en las políticas públicas sobre racismo y población afroperuana. 

PORQUE DEMANDAMOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 
  • Donde no se emitan informaciones que promuevan el racismo y el sexismo sobre los afrodescendientes. Los medios de comunicación tienen el poder de persuadir al recep- tor, son instrumentos fundamentales para impartir información y contribuyen a la formación integral de las personas. Además, sus alcances educacionales pueden impul- sar el avance de un país. 
  • Donde no se reproduzcan estereotipos que vulneren la dignidad del pueblo afroperuano

Reportes 

2008-2010
2011-2014
observatorioafroperuano2010.pdf
File Size: 1697 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

observatorioafroperuano2.pdf
File Size: 5589 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Informes trimestrales 2014

Enero - Marzo 2014
Abril - Junio 2014
Bitácoras de 2014
informetrimestralene-mar2014.pdf
File Size: 1775 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

informetrimestralabr-jun2014.pdf
File Size: 1606 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

bitacoraenero-marzo_2014-vf.pdf
File Size: 453 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

bitacoraabril-junio_2014-vf.pdf
File Size: 513 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Informes anuales (2008-2012)

2008
2009
informe_anual2008.pdf
File Size: 1515 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

informe_anual2009.pdf
File Size: 1507 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

2010-2011
2011-2012
informeanual_2010-2011.pdf
File Size: 2279 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

bitacoraanual_2010_2011.pdf
File Size: 437 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

informeanual_marzo2011_2012.pdf
File Size: 1328 kb
File Type: pdf
Descargar archivo



Información actual de nuestro monitoreo de los medios de comunicación aquí:  http://lundu.org.pe/observatoriodemedios/

Proyectos ANTERIORES

Cuéntamelo Todo
Rostros de Poder
Cuéntate Familia
Somos Afrodescendientes Perú
Observatorio Afrolatino


sobre Lundu

Quiénes Somos
Nuestra Misión
Contáctanos
Convocatorias
© COPYRIGHT 2022. ALL RIGHTS RESERVED.