MI HISTORIA CUENTA
📣Muy pronto! Mi Historia Cuenta! 🙋♀️🙋♀️ Conocerás a las Tamboreras de Zaña: niñas y adolescentes y jóvenes de origen afrodescendiente y de la diversidad cultural local en Lambayeque, quienes reconectan con sus raíces a través del toque de tambores 🪘🪘🪘
En el distrito de Zaña, región Lambayeque, las niñas, adolescentes y jóvenes se han acercado a los tambores, y ahora frecuentan el Museo Afroperuano de Zaña, donde se alberga colecciones de tambores e instrumentos de percusión de raíz afrodescendiente y africana, empleadas en diversos países de Latinoamérica.
Históricamente, el uso de tambores ha sido asociado a que solo corresponde a los hombres tocarlo. Por eso, es importante la promoción del uso de tambores en las niñas, adolescentes y jóvenes ya que representa una gran oportunidad para fortalecer las identidades culturales locales, así como la revitalización del uso de tambores en comunidades de origen afrodescendiente.
En ese sentido, se han realizado dos talleres en Zaña, Lambayeque (histórico lugar con presencia africana y afrodescendiente desde el siglo XVII) para luego terminar en una marcha de comparsa de tambores y percusión variada en camino al Río Zaña, movilizándonos y llamando la atención de los pobladores en Zaña para que se reflexione sobre cómo podemos contribuir para salvar la naturaleza y enfrentar la crisis climática, ya que actualmente nuestros pueblos del norte sufren sequía en los ríos.
Históricamente, el uso de tambores ha sido asociado a que solo corresponde a los hombres tocarlo. Por eso, es importante la promoción del uso de tambores en las niñas, adolescentes y jóvenes ya que representa una gran oportunidad para fortalecer las identidades culturales locales, así como la revitalización del uso de tambores en comunidades de origen afrodescendiente.
En ese sentido, se han realizado dos talleres en Zaña, Lambayeque (histórico lugar con presencia africana y afrodescendiente desde el siglo XVII) para luego terminar en una marcha de comparsa de tambores y percusión variada en camino al Río Zaña, movilizándonos y llamando la atención de los pobladores en Zaña para que se reflexione sobre cómo podemos contribuir para salvar la naturaleza y enfrentar la crisis climática, ya que actualmente nuestros pueblos del norte sufren sequía en los ríos.
Muy pronto conocerás sus historias en MI HISTORIA CUENTA :D