LUNDU Centro de Estudios y Promocion Afroperuanos
  • Inicio
  • CONCURSOS
    • concurso nota de prensa
    • Como participar
    • Resultados Concurso 2022
  • Proyectos
    • Por una educacion sin violencia ni racismo
    • Mi Abuela Me Conto
    • Rostros de Poder >
      • Que dicen los candidatos de las mujeres afroperuanas
    • Censo Virtual
    • Cuentate Familia
    • Somos Afrodescendientes Peru
    • Proyectos Pasados >
      • Apuntate Contra el Racismo
      • Reconstruccion del Sur
      • Estetica en Negro
      • Plataforma de Mujeres Afroperuanas
      • Red de Jovenes Afroperuanos
      • Centro Referencial en El Carmen
      • Talleres sobre Relaciones de Genero y Sexualidad
      • Educacion Inclusiva y Antiracista
      • Fondo de Becas
      • Concurso de Ensayos: Anho Internacional de los Afrodescendientes
      • Mas Eventos
    • Lineas de Accion
  • Observatorio
    • Observatorio Afroperuano >
      • Normas Legales
    • Observatorio Afrolatino >
      • Presentacion observatorio
      • Frases racistas de uso popular
      • "Zambos" y "Mulatos" en medios impresos de Bolivia, Argentina y Republica Dominicana
  • Blog
  • Opinion
    • Columnistas
    • Comunicado 001-2020
    • plan nacional contra la violencia de genero y mujeres afroperuanas
  • Publicaciones
  • Noticias y Galerias
    • Notas LUNDU
    • Portal de Noticias Somos Afrodescendientes Peru
    • Prensa
    • Trenza la Historia en El Carmen y Chincha
    • Lundu saluda inclusion del insulto racial como violencia sicologica
  • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Vision
    • Equipo
  • SPONSORS
  • Contactanos
  • Inicio
  • CONCURSOS
    • concurso nota de prensa
    • Como participar
    • Resultados Concurso 2022
  • Proyectos
    • Por una educacion sin violencia ni racismo
    • Mi Abuela Me Conto
    • Rostros de Poder >
      • Que dicen los candidatos de las mujeres afroperuanas
    • Censo Virtual
    • Cuentate Familia
    • Somos Afrodescendientes Peru
    • Proyectos Pasados >
      • Apuntate Contra el Racismo
      • Reconstruccion del Sur
      • Estetica en Negro
      • Plataforma de Mujeres Afroperuanas
      • Red de Jovenes Afroperuanos
      • Centro Referencial en El Carmen
      • Talleres sobre Relaciones de Genero y Sexualidad
      • Educacion Inclusiva y Antiracista
      • Fondo de Becas
      • Concurso de Ensayos: Anho Internacional de los Afrodescendientes
      • Mas Eventos
    • Lineas de Accion
  • Observatorio
    • Observatorio Afroperuano >
      • Normas Legales
    • Observatorio Afrolatino >
      • Presentacion observatorio
      • Frases racistas de uso popular
      • "Zambos" y "Mulatos" en medios impresos de Bolivia, Argentina y Republica Dominicana
  • Blog
  • Opinion
    • Columnistas
    • Comunicado 001-2020
    • plan nacional contra la violencia de genero y mujeres afroperuanas
  • Publicaciones
  • Noticias y Galerias
    • Notas LUNDU
    • Portal de Noticias Somos Afrodescendientes Peru
    • Prensa
    • Trenza la Historia en El Carmen y Chincha
    • Lundu saluda inclusion del insulto racial como violencia sicologica
  • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Vision
    • Equipo
  • SPONSORS
  • Contactanos

Proyecto "Mi Abuela me contó" une generaciones: abuelos y niños preservan los conocimientos tradicionales de las familias afroperuanas

10/8/2021

 
Imagen
Muy pronto conocerás más sobre este proyecto que busca recuperar y poner en valor los saberes y conocimientos tradicionales de las familias afroperuanas, las cuales son conservadas hasta la fecha por las y los adultos mayores.

Descubriremos junto a Hayla, Yamilee, Sofía, Reyna y Matilde más sobre nuestro nuevo proyecto "Mi Abuela Me Contó", el cual busca ser un espacio donde los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de familias afroperuanas descubren más acerca de nuestras tradiciones y costumbres con la participación de nuestras adultas y adultos mayores.

Gracias al apoyo de Pact Perú y el programa #VivaGirls de MADRE.
​
comunicaciones.lundu@gmail.com 
www.lundu.org

PRONABEC incluye modalidad para jóvenes afroperuanos en la BECA 18

10/7/2021

 
Imagen
Tras una ardua incidencia ante el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) del Ministerio de Educación, los representantes afroperuanos del Consejo Nacional de Educación Intercultural Bilingüe - CONEIB, lograron  la inclusión del Pueblo Afroperuano como beneficiario de BECA 18 en la Modalidad CNA y PA (Resolución Directorial Ejecutiva N°205-2021 – MINEDU/VMIGI-PRONABEC), logrando de esta manera una acción afirmativa a favor de una población históricamente vulnerable y que hasta la fecha vive con brechas para el acceso a la educación.
 
La evidencia estadística estatal demuestra la brecha educativa del pueblo afroperuano. En los Censos Nacionales 2017, sólo el 3% (181 mil 223 personas) manifestaron contar con estudios superiores, universitarios y no universitarios, siendo un porcentaje mínimo en comparación a la población nacional que alcanza este mismo nivel educativo (7 millones 357 mil 54 personas).
 
Los representantes afroperuanos del CONEIB provienen de las organizaciones “LUNDU Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos” (Lima), “Casa de la Cultura Yapatera” (Piura), “Movimiento Negro Tomasita de Alcalá” (Ica), “Arequipeños Afrodescendientes” (Arequipa) y la “Asociación Afroperuana Hacia el Desarrollo de Capote – Afrodec” (Lambayeque).
 
Desde las organizaciones afroperuanas se debe motivar la incidencia para que el Estado implemente políticas públicas que permitan la atención, el desarrollo, la mejora de las condiciones de vida, y el reconocimiento e inclusión de los derechos del Pueblo Afroperuano.
 
Desde las organizaciones afroperuanas se espera la pronta aprobación de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano – PNPA, la cual se encuentra en construcción por el Ministerio de Cultura. También, es indispensable que la sociedad civil respalde campañas para el fortalecimiento de la identidad cultural afroperuana (autoidentificación étnica y cultural) y de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial afroperuano.
 
2 de Octubre de 2021
LUNDU Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos.


LUNDU auspicia disco nominado al Latin Grammy “ANCESTRAS” de Petrona Martínez

10/2/2021

 
Imagen
La nominación al Latin Grammy 2021 como "Mejor Disco de Música Folclórica" ha sido otorgada al disco "ANCESTRAS" de la cantadora afrocolombiana Petrona Martínez. Este disco producido musicalmente por Chaco World Music ha contado con el auspicio de la organización LUNDU Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos, Mayte Montero y Cactus.
 
Mónica Carrillo (fundadora de LUNDU) participa como poeta en el tema "San Antonio de Padua", donde además participa la cantadora afrodominicana Enerolisa Núñez, Maielka-Prado y Anggie Bryan. Carrillo, además, ha escrito el artículo "(Re) Encuentros entre hermanas de la diáspora" en la cartilla de 40 páginas que acompaña este disco de colección.
 
En el disco han participado 14 mujeres, incluyendo a la cuatro veces ganadora del Grammy Angelique KIjdo (Benin), además de contar con la colaboración de ingenieras de sonido María Elisa Ayerbe, Soular, y María Triana que han trabajo en proyectos con Miles Davis, Sting, Britney Spears, Bob Dylan.
 
En el disco “ANCESTRAS”, Petrona Martínez comparte sus composiciones con diversas mujeres de la diáspora africana, dentro de las cuales se encuentra la reconocida cantante afroperuana Susana Baca, quien canta el tema "El Niño Roncón", que a decir de Petrona fue la primera composición que ella recuerda haber hecho en su vida. El tema describe la vida rural y la decisión que tuvo de regalar lechones recién nacidos a cada uno de sus hijos.
 
"El Niño Roncón" es la canción promocional del disco, la cual presenta un hermoso video de animación del estilo cuadro por cuadro (stop-motion) donde las cantantes y poetas del disco han sido representadas con muñecas tejidas a crochet, lo cual también se conecta a una práctica tradicional usualmente hecha por mujeres.
 
El tema "Lenguas del Abya Ayala" es una colección de voces de mujeres en idiomas no coloniales, donde participa la peruana Vicenta Ojeda compartiendo en idioma quechua algunas reflexiones sobre la vida de las mujeres cuzqueñas. Además, se escuchan reflexiones de mujeres en idioma wayu, inga y muisca.
 
La pieza de animación en video stop-motion que acompaña al disco "ANCESTRAS" fue ejecutada en Nueva York por Manuel García Orozco y dirigida por Esteban García Vernaza. La puesta en escena se destaca por un estilo contemplativo, expresionista y anacrónico, que en este caso eleva las memorias orales de la cantadora y simboliza dos puntos cruciales en su propio descubrimiento de su voz en los años ochenta. Primero, cuando Petrona compone su primera canción, al ver dos cerditos correteando, y segundo, el encuentro con su ancestra Nemecita Cañates, quien le transmitió memorias orales pocos años antes de fallecer a los 102 años.
 
Cabe recordar que, desde su fundación, la organización afroperuana LUNDU genera y apoya propuestas artísticas que apuntan a crear espacios para que las personas afrodescendientes expresen su cultura desde una posición de libertad y creatividad. Entre las producciones realizadas, destacamos el disco "Mar del Callao" con la participación de niños y jóvenes de la provincia constitucional del Callao (puerto en la costa del Perú).
 
Nuestra fundadora e investigadora Mónica Carrillo ha participado también en otras destacadas producciones con su poesía, como en el caso del disco ganador del Grammy y Latin Grammy "Magin Diaz, El Orisha de la Rosa", entre otras producciones de renombre internacional.
 
Puedes escuchar el disco "ANCESTRAS" de la cantadora colombiana Petrona Martínez en todas las plataformas digitales de música.
 
INGRESA a:  ​https://www.chacoworldmusic.com/ancestras
 
Octubre de 2021
LUNDU Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos



    Autor

    LUNDU

    Archivos

    Julio 2022
    Abril 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Marzo 2021
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Columnistas
    Comunicados
    Cultura Y Arte
    Medios De Comunicación
    Política

    Categorías

    Todo
    Columnistas
    Comunicados
    Cultura Y Arte
    Medios De Comunicación
    Política

    Canal RSS

Proyectos ANTERIORES

Cuéntamelo Todo
Rostros de Poder
Cuéntate Familia
Somos Afrodescendientes Perú
Observatorio Afrolatino


sobre Lundu

Quiénes Somos
Nuestra Misión
Contáctanos
Convocatorias
© COPYRIGHT 2022. ALL RIGHTS RESERVED.